Durante el proceso judicial contra el exdiputado Midence Oquelí Martínez, salió a la luz un nuevo video que compromete a políticos hondureños y acusados de narcotráfico.
Este video, grabado en secreto en 2014, expone presuntas reuniones y negociaciones que vinculan a figuras de alto perfil con el crimen organizado.
El material, conocido como el nuevo «narcovideo», fue presentado como evidencia en la audiencia. En las imágenes aparecen los exdiputados Midence Oquelí y Víctor Sabillón, junto a Juan Ramón Matta Waldurraga y Devis Leonel Rivera Maradiaga, este último colaborador de la Administración para el Control de Drogas (DEA), quien utilizó un reloj espía para grabar la reunión.
¿De qué trata el video?
La grabación revela una reunión en un hotel donde se discutieron temas como la compra de vehículos blindados, la adquisición de armas y estrategias políticas para consolidar el poder.
En un momento de la conversación, Rivera y Martínez revisan fotos de carros blindados en el teléfono de Matta, mientras los asistentes negocian presuntos favores políticos y alianzas para asegurar beneficios mutuos.
El video también deja entrever nombres de políticos influyentes como Óscar Nájera, Juan Orlando Hernández y Mauricio Oliva, quienes supuestamente estuvieron relacionados con estas negociaciones.
Además, se mencionan posibles sobornos y amenazas utilizados para asegurar votos y mantener el control en el panorama político hondureño.
Lea también: Maestra pierde la vida en circunstancias misteriosas en San Pedro Sula
Impacto y reacciones de lo revelado en audiencia contra Midence Oquelí
Aunque las grabaciones ya estaban en manos de las autoridades estadounidenses, su reciente divulgación en Honduras ha causado un fuerte impacto, reavivando el debate sobre la conexión entre el narcotráfico y la política.
Estas revelaciones no solo generan cuestionamientos sobre la integridad del sistema político, sino también sobre el alcance del crimen organizado en las decisiones gubernamentales.
Por ahora, las autoridades continúan investigando, mientras la ciudadanía observa con preocupación el desarrollo del caso y sus posibles implicaciones en el ámbito político y judicial del país.