La Concesionaria Vial Honduras (Covi Honduras) reiteró este miércoles su decisión de aumentar las tarifas de peaje en la carretera CA-5 Norte a partir del 15 de enero de 2025.
Esta medida fue confirmada a través de un comunicado oficial en el que la empresa argumenta que el ajuste se realiza en cumplimiento con el contrato vigente, debido a la falta de compensación por parte del gobierno en los ajustes tarifarios no efectuados durante los años anteriores.
Desde 2021, Covi Honduras ha mantenido un congelamiento de tarifas, sin aplicar incrementos en los costos de peaje durante los años 2021, 2022, 2023 y 2024, como parte de su compromiso con los conductores.
Sin embargo, a pesar de este esfuerzo por no aumentar las tarifas, la concesionaria señala que la Secretaría de Finanzas no ha incluido en el presupuesto del gobierno el valor necesario para cumplir con el acuerdo establecido en el contrato.
Esta aparente falta de apoyo gubernamental ha hecho inviable que la empresa mantenga la tarifa congelada por más tiempo, lo que la obliga a realizar este ajuste.
El ajuste tarifario se calculará tomando en cuenta el Índice de Precios al Consumidor (IPC) tanto de Honduras como de Estados Unidos, además de la variación en el tipo de cambio.
Según lo detallado por la concesionaria, el incremento oscilará entre un 20% y un 30%, dependiendo de las condiciones económicas al momento de la implementación.
Este aumento se aplicará a los conductores que utilizan la carretera CA-5 Norte, una de las principales arterias viales del país.
Aparente aumento de Covi genera preocupación en la población
Este aumento ha generado preocupación entre los conductores que transitan a diario por esta importante vía, ya que representa un impacto significativo en los costos del transporte.
Además, algunos sectores sociales y empresariales han cuestionado la falta de una compensación por parte del gobierno en los últimos años, lo que ha obligado a la concesionaria a recurrir a este ajuste.
Por su parte, Covi Honduras reafirmó que el aumento es necesario para continuar con la operación y mantenimiento de la infraestructura vial, y que se realiza como parte de sus obligaciones contractuales.
Aunque el ajuste podría generar descontento entre los usuarios, la concesionaria asegura que es fundamental para asegurar la calidad del servicio y la seguridad de los conductores que transitan por la carretera CA-5 Norte.