Titulares
Nuestra Misión: Conectando a Honduras y el Mundo a través de las Noticias

Published
11 meses agoon
El Compromiso con la Veracidad y Actualidad
En el actual panorama mediático, la veracidad y la actualidad son dos pilares fundamentales de un periodismo responsable y respetado. Nuestro portal de noticias se compromete a proporcionar a nuestros lectores contenido que no solo sea pertinente, sino también preciso y confiable. La confianza que depositan en nosotros es algo que valoramos profundamente, y por ello, hemos implementado rigurosos procesos de verificación de información antes de publicar cualquier noticia.
La credibilidad en el periodismo va más allá de presentar datos; implica un compromiso inquebrantable con la verdad. Cada reportero de nuestro equipo está capacitado y es consciente de la responsabilidad que conlleva informar a la ciudadanía. Cuando se trata de temas cruciales como la política y la economía, la exactitud es esencial, dado que las decisiones de los ciudadanos a menudo se basan en la información que consumen. Por esta razón, nuestras investigaciones son profundas y están respaldadas por fuentes confiables.
Además de la precisión, la actualidad también desempeña un papel decisivo en la relevancia de nuestras noticias. Nos esforzamos por cubrir una amplia variedad de temas, desde acontecimientos políticos y económicos hasta cultura y deportes. Esta diversidad asegura que cada lector encuentre contenido que resuene con sus intereses y preocupaciones. Cada noticia se selecciona y se elabora con el objetivo de reflejar la realidad de Honduras y su contexto en el mundo, manteniendo siempre un enfoque en la honestidad y la integridad periodística.
Nuestro compromiso con la veracidad y actualidad es el fundamento sobre el cual construimos relaciones duraderas con nuestra audiencia, favoreciendo un ambiente de respeto y transparencia. Este empeño por la excelencia en la información es lo que nos distingue en el vasto ecosistema informativo.
Un Enfoque Global desde Honduras
En un mundo interconectado, nuestras noticias no se limitan solo a eventos locales, sino que también abarcan sucesos significativos en el ámbito internacional. Aunque nuestra sede está en Honduras, nuestra misión es informar a nuestros lectores sobre cómo los acontecimientos globales impactan directamente en nuestra comunidad. Cada día, al sintonizar nuestras noticias, el público hondureño puede entender mejor la dinámica entre su realidad local y lo que ocurre en el resto del mundo.
La interrelación entre las noticias internacionales y la vida en Honduras es innegable. Por ejemplo, la economía mundial influye en la economía local, tanto en áreas como el comercio como en la inversión. Recientemente, hemos cubierto historias sobre crisis económicas en países cercanos y cómo estas afectan el suministro de bienes y servicios en Honduras. A través de este enfoque, buscamos educar a nuestra audiencia sobre la relevancia de los eventos globales y su impacto en sus vidas cotidiana.
Asimismo, la cobertura de temas como el cambio climático, la migración y los derechos humanos ofrece una perspectiva más amplia sobre cómo estas cuestiones no solo afectan a ciertas regiones, sino que también trascienden fronteras y tocan a la sociedad hondureña. Cuando abordamos noticias sobre desastres naturales en diferentes partes del mundo, por ejemplo, proporcionamos contexto sobre cómo esos fenómenos pueden tener efectos en la región centroamericana, desde la migración forzada hasta el aumento de la inseguridad alimentaria.
En conclusión, nuestro compromiso es ofrecer un enfoque global que, aunque centrado en Honduras, permita a nuestros lectores conectar los puntos entre lo que sucede en su comunidad y lo que está ocurriendo a nivel mundial. Así, buscamos fomentar un entendimiento más profundo del mundo en el que vivimos y cómo todos somos parte de una gran red de eventos interconectados.
You may like
Nacionales
Video muestra el momento en que disparan contra estudiante en San Pedro Sula

Published
8 meses agoon
febrero 11, 2025
El momento en que María Fernanda Alemán, estudiante de Odontología, fue atacada a balazos quedó registrado en video por cámaras de seguridad en la colonia Figueroa de San Pedro Sula, cerca de los condominios Terravista Merendón.
El contenido del trágico video
El video, de 37 segundos, muestra a Óscar Ramírez, supuesto atacante, conversando con dos jóvenes en la calle.
Minutos después, se acerca a un vehículo negro donde se encontraba la joven de 26 años con Germán, su acompañante y presunta expareja. Aunque las imágenes no tienen audio, el clip revela que tras un breve intercambio de palabras, el vehículo se aleja.
Le interesará: Maestra pierde la vida en circunstancias misteriosas en San Pedro Sula
El momento en el que la tragedia se avecina
Segundos después, Ramírez saca un arma y dispara contra el carro. Luego de una maniobra del conductor intentando arrollarlos, Ramírez realiza otros cuatro disparos.
Aunque el video no muestra el momento exacto en el que María Fernanda es herida, se sabe que recibió un impacto de bala en el tórax, el cual le provocó la muerte mientras era trasladada a un centro médico.
¿Qué pasó antes del ataque?
Según familiares, María Fernanda asistió junto a Germán al partido entre el Inter Miami y Olimpia en el Estadio Olímpico, y posteriormente a la discoteca Lala. Ahí se encontraron con Óscar y Gustavo, con quienes más tarde se dirigieron a los condominios Terravista.
Horas después, tras regresar por unas llaves olvidadas, ocurrió una discusión que desembocó en el fatal ataque.
Le interesará: Padrastro de Nicol enfrenta despido tras buscar incansablemente a la menor desaparecida en La Lima
La captura del sospechoso
Óscar Ramírez fue detenido en el barrio Guamilito y está acusado de homicidio, con detención judicial dictada este lunes.
Las circunstancias exactas del ataque están aún bajo investigación, pero este confuso episodio ha dejado conmocionada a la ciudad, mientras se exige justicia para María Fernanda.
Tabla de contenidos
Internacionales
El origen migrante del abuelo de Donald Trump: una historia paradójica

Published
8 meses agoon
febrero 4, 2025
La historia de Friedrich Trump, abuelo del actual líder político de Estados Unidos, Donald Trump, es un relato de ambición, superación y contradicción que contrasta marcadamente con las políticas migratorias de su nieto.
Friedrich, nacido en Kallstadt, un pequeño pueblo en Alemania, emigró a América en 1885 cuando tenía tan solo 16 años, huyendo de la pobreza y las restricciones impuestas por su tierra natal.
De barbero a empresario en el nuevo mundo
Originalmente conocido como Friedrich Trumpf, el joven inmigrante llegó a Nueva York sin hablar inglés y con pocas expectativas, buscando únicamente enviar dinero a su familia, sin embargo, el porvenir sería muy productivo para él.
Al llegar, fue recibido por su hermana y su esposo, quienes ya se habían establecido en la ciudad. Inicialmente trabajó como barbero, oficio que le permitió ganarse la vida en condiciones precarias.
Sin embargo, su ambición lo llevó a diversificar sus actividades y, con el tiempo, incursionó en el sector de restaurantes y hoteles, especializándose en “minar a los mineros” durante la fiebre del oro en el Yukón, ofreciendo servicios a aquellos que se aventuraban en las minas.
Para el año 1900, Friedrich ya había acumulado una fortuna que, ajustada a la actualidad, equivaldría a aproximadamente 500,000 dólares, permitiéndole regresar a Kallstadt y posteriormente establecerse nuevamente en Nueva York junto a su esposa, Elizabeth Christ, con quien tuvo varios hijos.
Este éxito contrasta irónicamente con el discurso de inmigración que, años después, su nieto Donald Trump utilizaría para justificar políticas restrictivas hacia los migrantes.
Le puede interesar: Shin Fujiyama dispuesto a correr para construir escuelas en Roatán ¡Nuevo reto!
La deportación y la carta que conmocionó
En 1905, Friedrich enfrentó un duro revés: fue deportado de Alemania después de que las autoridades bávaras descubrieran que había evadido el servicio militar obligatorio.
En un intento desesperado por conservar su residencia en el país, escribió una supuesta carta al príncipe regente de Baviera. En ella, apelaba a la piedad del gobernante, resaltando su éxito económico en América, el bienestar de su familia y la contradicción de tratar con dureza a ciudadanos productivos y honestos.
La carta, que combina un tono suplicante con el orgullo de sus logros, relataba:
“¡Su serenísimo y poderosísimo Príncipe Regente! … Nací en Kallstadt el 14 de marzo de 1869. Emigré en 1885, cuando cumplí 16 años. En América llevé mi negocio con diligencia, discreción y prudencia… Quisiera volver a ser un ciudadano bávaro de nuevo. En esta situación urgente, no tengo otro recurso que volver los ojos a nuestro adorado, noble, sabio, y justo señor…”

Una paradoja histórica: su nieto Donald Trump está sacando a los migrantes de EE.UU.
El legado migrante de Friedrich Trump contrasta de manera notable con la política migratoria de su nieto, Donald Trump, quien ha hecho de la reducción de la inmigración uno de los pilares de su carrera política para llegar al poder por segunda ocasión.
En el contexto hondureño, los vuelos llenos de migrantes retornados se han casi duplicado con el año 2024, haciendo que el gobierno de la presidenta Xiomara Castro deba implementar medidas para ayudarlos en su nuevo y escabroso entorno.
La paradoja radica en que mientras uno de los presidentes estadounidenses más polémicos defiende la exclusión, sus orígenes familiares están profundamente marcados por la búsqueda de una vida mejor en tierras extranjeras. Este relato no solo ilumina el camino de un inmigrante que forjó su destino en el nuevo mundo, sino que también invita a reflexionar sobre la compleja historia de la inmigración en Estados Unidos.
Tabla de contenidos
Internacionales
Video de María Corina Machado tras denuncia de secuestro genera revuelo internacional

Published
9 meses agoon
enero 10, 2025
Este 9 de enero, María Corina Machado, lideresa opositora venezolana, protagonizó un polémico incidente tras participar en una protesta contra la investidura presidencial de Nicolás Maduro. La noticia de su presunto secuestro a la salida de la manifestación en Caracas generó gran repercusión dentro y fuera de Venezuela.
Un video de María Corina Machado publicado en X (antes Twitter) mostró a la política asegurando que estaba bien y enviando un mensaje de fortaleza al pueblo venezolano:
#ÚLTIMOMINUTO | La opositora de extrema derecha María Corina Machado no fue detenida.
— teleSUR TV (@teleSURtv) January 9, 2025
En un mensaje de vídeo Machado contradice las aseveraciones de ciertos perfiles en redes sociales en las que aseguraron su detención. pic.twitter.com/B8HgDQLbYv
Tabla de contenidos
Denuncia de secuestro y la reacción de Vente Venezuela
El partido político Vente Venezuela denunció que María Corina Machado fue «violentamente interceptada» tras su intervención en una concentración en Chacao, Caracas. Según el comunicado:
⚠️⚠️⚠️ María Corina (@MariaCorinaYA) fue violentamente interceptada a su salida de la concentración en Chacao.
— Vente Venezuela (@VenteVenezuela) January 9, 2025
Esperamos confirmar en minutos su situación.
Efectivos del régimen dispararon contra las motos que la trasladaban.
Estas declaraciones fueron respaldadas por Edmundo González, candidato presidencial opositor, quien exigió su liberación inmediata y advirtió a las fuerzas de seguridad del régimen:
Como presidente electo, exijo la liberación inmediata de María Corina Machado.
— Edmundo González (@EdmundoGU) January 9, 2025
A los cuerpos de seguridad que la secuestraron les digo: no jueguen con fuego.
Reaparición de María Corina Machado: «Venezuela será libre»
Horas después del incidente, María Corina Machado reapareció ante miles de seguidores en Caracas, vestida con los colores de la bandera venezolana. En un emotivo discurso, reafirmó su compromiso con la libertad del país:
Venezolanos,
— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) January 10, 2025
Hoy, el Bravo Pueblo demostró cómo se VENCE al miedo!
Nunca me he sentido tan orgullosa de ser venezolana.
Gracias, gracias, a todos los ciudadanos que salieron a las calles a reivindicar nuestra victoria del 28 de julio y a COBRARLA!
Mi corazón está con el…
El multitudinario evento estuvo marcado por consignas como «no tenemos miedo», que resonaron entre los asistentes.
Machado destacó la importancia de mantenerse firmes en la lucha, asegurando que cada venezolano que salió a las calles fue un símbolo de resistencia ante la opresión.
Reacciones internacionales y el impacto del video
El video de María Corina Machado tras la denuncia de secuestro ha circulado ampliamente en redes sociales y medios internacionales, generando muestras de apoyo de líderes políticos y ciudadanos. La situación refleja la creciente tensión en Venezuela, especialmente en un contexto de rechazo hacia el gobierno de Maduro y la reciente investidura presidencial.
Un llamado a la resistencia
María Corina Machado ha reiterado su compromiso de luchar junto al pueblo venezolano «hasta el final», destacando que la unión y el coraje son clave para alcanzar la libertad. Este episodio se suma a una lista de tensiones políticas en el país, manteniendo a Venezuela en el foco de la opinión pública internacional.

Le puede interesar: Padrastro de Nicol enfrenta despido tras buscar incansablemente a la menor desaparecida en La Lima

Video muestra el momento en que disparan contra estudiante en San Pedro Sula

El origen migrante del abuelo de Donald Trump: una historia paradójica

Video de María Corina Machado tras denuncia de secuestro genera revuelo internacional

El origen migrante del abuelo de Donald Trump: una historia paradójica

Video muestra el momento en que disparan contra estudiante en San Pedro Sula

Video de María Corina Machado tras denuncia de secuestro genera revuelo internacional


Video muestra el momento en que disparan contra estudiante en San Pedro Sula

El origen migrante del abuelo de Donald Trump: una historia paradójica

Video de María Corina Machado tras denuncia de secuestro genera revuelo internacional

El origen migrante del abuelo de Donald Trump: una historia paradójica

Video muestra el momento en que disparan contra estudiante en San Pedro Sula

Video de María Corina Machado tras denuncia de secuestro genera revuelo internacional
Tendencias
- Internacionales8 meses ago
El origen migrante del abuelo de Donald Trump: una historia paradójica
- Nacionales8 meses ago
Video muestra el momento en que disparan contra estudiante en San Pedro Sula
- Internacionales9 meses ago
Video de María Corina Machado tras denuncia de secuestro genera revuelo internacional
- Titulares9 meses ago
Precios boletos partido Messi Honduras: todos los detalles del evento
- Nacionales10 meses ago
Shin Fujiyama dispuesto a correr para construir escuelas en Roatán ¡Nuevo reto!
- Nacionales10 meses ago
CSJ declara inconstitucional reforma que impedía a maestros jubilarse a los 50 años
- Internacionales10 meses ago
Caída global de WhatsApp, Instagram y Facebook afecta a millones de usuarios
- Nacionales11 meses ago
Accidente de tránsito en Choluteca: Fatal colisión en Namasigüe deja dos muertos y varios heridos