Connect with us

Nacionales

Accidente de tránsito en Choluteca: Fatal colisión en Namasigüe deja dos muertos y varios heridos

Published

on

Accidente de Tránsito en Choluteca: Rescate en Carretera

Accidente de tránsito en Choluteca: El lunes 2 de diciembre, la tranquilidad de la carretera que conecta Namasigüe con Choluteca, en la zona sur de Honduras, se vio interrumpida por un fatal accidente de tránsito que dejó dos personas fallecidas y varias más heridas. La colisión fue de tal magnitud que algunas de las víctimas quedaron atrapadas entre los hierros retorcidos de los vehículos.

Rescate inmediato por equipos de emergencia

Ante la gravedad del siniestro, los servicios de emergencia del 911 acudieron rápidamente al lugar. Los rescatistas trabajaron arduamente para liberar a los pasajeros atrapados, en especial en un autobús que quedó completamente destruido tras el impacto.

Las imágenes que circularon en redes sociales mostraban la devastación del accidente, generando alarma entre los residentes locales. Los heridos fueron trasladados de urgencia al hospital más cercano, mientras que, según los informes preliminares, una de las víctimas falleció en el lugar del accidente y otra perdió la vida camino al centro médico.

Investigación en curso sobre el accidente de tránsito en Choluteca

Hasta el momento, las autoridades no han confirmado las causas exactas del accidente ni la identidad de los fallecidos. La Policía Nacional llegó al lugar para acordonar la zona y permitir que los investigadores realizaran su trabajo. Se espera que personal de Medicina Forense realice el levantamiento de los cuerpos y ayude a esclarecer los hechos.

Este trágico suceso es un recordatorio de que los accidentes de tránsito son una de las principales causas de muerte violenta en Honduras, solo superados por los homicidios, según datos del Observatorio Nacional de la Violencia (OV-UNAH).

Impacto de los accidentes de tránsito en Honduras

En Honduras, los accidentes de tránsito representan una crisis recurrente en las carreteras. La combinación de factores como el exceso de velocidad, la imprudencia al volante y las malas condiciones de las vías contribuyen a la alta incidencia de siniestros viales en el país.

En particular, la zona sur de Honduras, incluyendo Choluteca y Namasigüe, ha sido escenario de múltiples tragedias en carretera. Las autoridades recomiendan a los conductores extremar precauciones y respetar las normas de tránsito para evitar más pérdidas humanas.

Medidas de seguridad en carretera

Para prevenir futuros accidentes, las autoridades hacen un llamado a:

  • Respetar los límites de velocidad.
  • No conducir bajo los efectos del alcohol o sustancias ilícitas.
  • Realizar revisiones mecánicas periódicas de los vehículos.
  • Usar cinturones de seguridad y mantener una distancia prudente con otros vehículos.

Además, los ciudadanos pueden reportar conductas peligrosas a través de la línea de emergencia 911, lo que permite una respuesta rápida y efectiva ante posibles incidentes.

El accidente de tránsito en Choluteca es una trágica advertencia sobre los peligros en las carreteras hondureñas. Mientras las autoridades trabajan para esclarecer los hechos, es crucial que todos los conductores refuercen las medidas de seguridad vial para reducir el riesgo de futuros accidentes.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Video muestra el momento en que disparan contra estudiante en San Pedro Sula

Published

on

video muerte odontóloga San Pedro Sula

El momento en que María Fernanda Alemán, estudiante de Odontología, fue atacada a balazos quedó registrado en video por cámaras de seguridad en la colonia Figueroa de San Pedro Sula, cerca de los condominios Terravista Merendón.

El contenido del trágico video

El video, de 37 segundos, muestra a Óscar Ramírez, supuesto atacante, conversando con dos jóvenes en la calle.

Minutos después, se acerca a un vehículo negro donde se encontraba la joven de 26 años con Germán, su acompañante y presunta expareja. Aunque las imágenes no tienen audio, el clip revela que tras un breve intercambio de palabras, el vehículo se aleja.

Le interesará: Maestra pierde la vida en circunstancias misteriosas en San Pedro Sula

El momento en el que la tragedia se avecina

Segundos después, Ramírez saca un arma y dispara contra el carro. Luego de una maniobra del conductor intentando arrollarlos, Ramírez realiza otros cuatro disparos.

Aunque el video no muestra el momento exacto en el que María Fernanda es herida, se sabe que recibió un impacto de bala en el tórax, el cual le provocó la muerte mientras era trasladada a un centro médico.

¿Qué pasó antes del ataque?

Según familiares, María Fernanda asistió junto a Germán al partido entre el Inter Miami y Olimpia en el Estadio Olímpico, y posteriormente a la discoteca Lala. Ahí se encontraron con Óscar y Gustavo, con quienes más tarde se dirigieron a los condominios Terravista.

Horas después, tras regresar por unas llaves olvidadas, ocurrió una discusión que desembocó en el fatal ataque.

Le interesará: Padrastro de Nicol enfrenta despido tras buscar incansablemente a la menor desaparecida en La Lima

La captura del sospechoso

Óscar Ramírez fue detenido en el barrio Guamilito y está acusado de homicidio, con detención judicial dictada este lunes.

Las circunstancias exactas del ataque están aún bajo investigación, pero este confuso episodio ha dejado conmocionada a la ciudad, mientras se exige justicia para María Fernanda.

Continue Reading

Titulares

Precios boletos partido Messi Honduras: todos los detalles del evento

Published

on

Precios boletos partido Messi Honduras

«Precios boletos partido Messi Honduras»: ya es de lo más buscado en Honduras. Lionel Messi y el Inter Miami llegarán a Honduras para disputar un emocionante partido amistoso contra el Club Deportivo Olimpia.

La noticia ha despertado gran entusiasmo, especialmente entre los fanáticos de Lionel Messi, quienes buscan conocer los precios de los boletos del partido de Messi en Honduras para no perderse esta oportunidad histórica.

El encuentro, programado para el próximo 8 de febrero a las 7:00 PM, tendrá lugar en el icónico Estadio Olímpico Metropolitano de San Pedro Sula, prometiendo ser un evento histórico para el fútbol hondureño.

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, confirmó la noticia y aseguró que los preparativos avanzan a toda marcha para recibir al astro argentino junto a su equipo.

Precios boletos partido Messi Honduras

Detalles de los precios de los boletos

La expectativa por los precios de los boletos del partido de Messi en Honduras ha sido enorme entre los fanáticos del fútbol. Según las autoridades, los boletos estarán disponibles en dos etapas: preventa exclusiva y venta general.

Preventa: precios especiales

La preventa comenzará el viernes 10 de enero a las 5:00 PM y estará dirigida exclusivamente a los socios del banco organizador. Durante este periodo, los precios serán los siguientes:

  • Sol Norte/Sur: 4,000 Lempiras
  • Sol Este: 5,500 Lempiras
  • Preferencia: 5,500 Lempiras
  • Silla: 7,500 Lempiras
  • Palco: 10,000 Lempiras

Lea también: Shin Fujiyama dispuesto a correr para construir escuelas en Roatán ¡Nuevo reto!

Venta general: incremento en precios boletos partido Messi Honduras

La venta general se habilitará el lunes 13 de enero a las 5:00 PM para todo el público. En esta etapa, los precios serán ligeramente más altos:

  • Sol Norte/Sur: 4,400 Lempiras
  • Sol Este: 6,050 Lempiras
  • Preferencia: 6,050 Lempiras
  • Silla: 8,250 Lempiras
  • Palco: 11,000 Lempiras

Con el objetivo de recibir hasta 40,000 asistentes, se habilitará el sector de palco este del estadio.

Inter Miami en gira por Centroamérica

El partido en Honduras es parte de una gira que el Inter Miami realizará por Centroamérica. Antes de llegar a San Pedro Sula, el equipo de Lionel Messi jugará en el Estadio Rommel Fernández de Panamá, aunque el rival aún está por confirmarse.

Este encuentro representa una oportunidad única para los aficionados hondureños de ver a Lionel Messi en acción, considerado uno de los mejores jugadores en la historia del fútbol.

Cómo adquirir tus boletos

Para asegurar tu entrada al partido, te recomendamos estar atento al inicio de la preventa y aprovechar los precios preferenciales. Recuerda que los boletos estarán disponibles en línea a través del sitio oficial del evento y en puntos de venta autorizados.

No te pierdas este evento histórico en el fútbol hondureño. Compra tus boletos temprano para asegurar tu lugar y vivir la emoción de ver a Lionel Messi en Honduras. Comparte esta noticia con tus amigos y familiares para que nadie se quede fuera de este increíble espectáculo.

Continue Reading

Nacionales

Padrastro de Nicol enfrenta despido tras buscar incansablemente a la menor desaparecida en La Lima

Published

on

padrastro

En La Lima, Cortés, una familia vive una doble tragedia: el asesinato de Nicol Sarahí Villeda Velásquez, de 13 años, y la pérdida del empleo de su padrastro, Don Roberto, quien dejó de asistir a su trabajo para unirse a la búsqueda desesperada de la menor.

Este caso, además de conmocionar a la comunidad, pone en evidencia las dificultades que enfrentan las familias víctimas de crímenes violentos en Honduras, donde las tragedias personales a menudo se entrelazan con problemas sociales y laborales.

Don Roberto es un padrastro ejemplar

Don Roberto crió a Nicol desde que tenía dos años, y aunque no era su padre biológico, la relación que forjaron fue la de un verdadero padre e hija.

“Un padre no es solo el que engendra, es el que cuida”, afirmó Don Roberto al describir su amor y compromiso con la menor. Sin embargo, esta conexión no fue suficiente para que su empleador entendiera su necesidad de ausentarse durante los días de búsqueda.

Según relató, su jefe le notificó que ya no podían seguir esperando por él, argumentando que no tenía respaldo legal para ausentarse, al no ser el padre biológico de Nicol.

“Prácticamente me están despidiendo”, explicó Don Roberto, calificando la decisión como un despido indirecto. Este hecho ha añadido una carga emocional y económica a una familia que ya enfrenta el devastador impacto de perder a un ser querido de manera violenta.

Lea también: Shin Fujiyama dispuesto a correr para construir escuelas en Roatán ¡Nuevo reto!

La desaparición y hallazgo de Nicol

El caso de Nicol inició el domingo pasado, cuando desapareció mientras se dirigía a la casa de una tía para un festejo familiar. Testigos reportaron haber escuchado un grito en la zona, pero no lograron identificar lo que ocurrió.

Padrastro de nicol

Luego de días de intensa búsqueda, el cuerpo de la adolescente fue encontrado el jueves en el patio trasero de otra tía, en un terreno cerrado con candado.

“Dicen que no saben cómo llegó el cuerpo ahí porque el portón siempre está cerrado”, expresó Don Roberto, quien exige a las autoridades una investigación exhaustiva para esclarecer lo sucedido y llevar a los responsables ante la justicia.

Un sistema que no siempre protege a las víctimas

El caso de Don Roberto no es único en Honduras, un país donde la violencia y la inseguridad han marcado a muchas familias.

Las cifras del Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) señalan que en promedio, cada día, al menos una mujer o niña pierde la vida de forma violenta en el país.

padrastro

Este tipo de tragedias no solo afecta emocionalmente a las familias, sino que también genera consecuencias económicas y laborales, dejando a las víctimas sin redes de apoyo en un momento crítico.

Por ejemplo, en 2019, el caso de la joven Keyla Martínez, quien fue asesinada en La Esperanza, Intibucá, también generó indignación a nivel nacional. Su familia denunció que además de enfrentar la pérdida, tuvieron que lidiar con gastos judiciales y una constante falta de apoyo institucional.

De manera similar, en 2021, la desaparición y asesinato de Angie Peña, una joven de Roatán, provocó debates sobre la falta de protocolos efectivos de búsqueda y el impacto en las familias afectadas.

Lea también: Covi reitera aumento del peaje en la carretera CA-5 Norte a partir del 15 de enero de 2025

La necesidad de un cambio estructural

El caso del padrastro de Nicol pone en evidencia una problemática recurrente en Honduras: la falta de políticas laborales flexibles y humanitarias que respalden a los trabajadores en circunstancias excepcionales.

padrastro despido

Aunque el Código del Trabajo permite ciertas licencias en casos de emergencia, muchas empresas no aplican estas disposiciones, dejando a los empleados en una situación de desamparo.

Además, se suma la necesidad de reforzar los sistemas de protección para las familias víctimas de crímenes violentos. Esto incluye desde apoyo psicológico y económico hasta asistencia legal y mecanismos que permitan a las familias mantener una estabilidad laboral durante los procesos de búsqueda y duelo.

Continue Reading

Tendencias