Internacionales
Caída global de WhatsApp, Instagram y Facebook afecta a millones de usuarios

Published
4 meses agoon

Las plataformas de Meta —WhatsApp, Instagram y Facebook— enfrentan una caída masiva que ha dejado a millones de usuarios en todo el mundo sin acceso a servicios esenciales como el envío y recepción de mensajes.
Según Downdetector, los principales problemas reportados incluyen fallos en la conexión y dificultades para cargar contenido en estas aplicaciones.
Table of Contents
Sin respuesta oficial por parte de Meta
Hasta el momento, Meta, empresa matriz de estas plataformas, no ha emitido un comunicado explicando el origen de los problemas. Además, las cuentas oficiales de WhatsApp, Instagram y Facebook en X (antes conocido como Twitter) permanecen sin actualizaciones al respecto, lo que ha dejado a los usuarios a la expectativa.
Usuarios migran a X para expresar su frustración
Ante la falta de servicio, los usuarios recurrieron a X para reportar los fallos y compartir su frustración. Como es habitual, el ingenio no tardó en aparecer, y muchos comentarios humorísticos sobre la situación se volvieron tendencia.
Frases como “X siempre nos avisa cuando algo se cae” o “Todos huyendo a X porque WhatsApp falló” reflejan la rapidez con la que las personas buscan alternativas para mantenerse informadas.
¿Qué está pasando con Meta (WhatsApp, Instagram y Facebook)?
El impacto de esta interrupción es significativo, especialmente considerando que estas plataformas son herramientas clave para la comunicación personal y profesional. Aún no se tiene claridad sobre las causas específicas ni el tiempo que tomará solucionar los problemas.
La caída masiva ha puesto en evidencia la dependencia que muchas personas y negocios tienen de las plataformas de Meta para sus actividades diarias. Empresas que utilizan WhatsApp para coordinar entregas o Instagram para gestionar ventas han enfrentado interrupciones significativas, causando pérdidas económicas y retrasos en su operación.
Además, expertos en ciberseguridad y tecnología han señalado que incidentes de esta magnitud podrían estar relacionados con problemas en la infraestructura técnica de Meta o incluso con ciberataques. Sin embargo, sin información oficial, todo queda en el terreno de la especulación mientras los usuarios siguen esperando una pronta solución.

Lea también: Padre hondureño camina tres días en busca de atención médica para su bebé, pero el pequeño fallece en el camino
You may like
Internacionales
El origen migrante del abuelo de Donald Trump: una historia paradójica

Published
2 meses agoon
febrero 4, 2025
La historia de Friedrich Trump, abuelo del actual líder político de Estados Unidos, Donald Trump, es un relato de ambición, superación y contradicción que contrasta marcadamente con las políticas migratorias de su nieto.
Friedrich, nacido en Kallstadt, un pequeño pueblo en Alemania, emigró a América en 1885 cuando tenía tan solo 16 años, huyendo de la pobreza y las restricciones impuestas por su tierra natal.
De barbero a empresario en el nuevo mundo
Originalmente conocido como Friedrich Trumpf, el joven inmigrante llegó a Nueva York sin hablar inglés y con pocas expectativas, buscando únicamente enviar dinero a su familia, sin embargo, el porvenir sería muy productivo para él.
Al llegar, fue recibido por su hermana y su esposo, quienes ya se habían establecido en la ciudad. Inicialmente trabajó como barbero, oficio que le permitió ganarse la vida en condiciones precarias.
Sin embargo, su ambición lo llevó a diversificar sus actividades y, con el tiempo, incursionó en el sector de restaurantes y hoteles, especializándose en “minar a los mineros” durante la fiebre del oro en el Yukón, ofreciendo servicios a aquellos que se aventuraban en las minas.
Para el año 1900, Friedrich ya había acumulado una fortuna que, ajustada a la actualidad, equivaldría a aproximadamente 500,000 dólares, permitiéndole regresar a Kallstadt y posteriormente establecerse nuevamente en Nueva York junto a su esposa, Elizabeth Christ, con quien tuvo varios hijos.
Este éxito contrasta irónicamente con el discurso de inmigración que, años después, su nieto Donald Trump utilizaría para justificar políticas restrictivas hacia los migrantes.
Le puede interesar: Shin Fujiyama dispuesto a correr para construir escuelas en Roatán ¡Nuevo reto!
La deportación y la carta que conmocionó
En 1905, Friedrich enfrentó un duro revés: fue deportado de Alemania después de que las autoridades bávaras descubrieran que había evadido el servicio militar obligatorio.
En un intento desesperado por conservar su residencia en el país, escribió una supuesta carta al príncipe regente de Baviera. En ella, apelaba a la piedad del gobernante, resaltando su éxito económico en América, el bienestar de su familia y la contradicción de tratar con dureza a ciudadanos productivos y honestos.
La carta, que combina un tono suplicante con el orgullo de sus logros, relataba:
“¡Su serenísimo y poderosísimo Príncipe Regente! … Nací en Kallstadt el 14 de marzo de 1869. Emigré en 1885, cuando cumplí 16 años. En América llevé mi negocio con diligencia, discreción y prudencia… Quisiera volver a ser un ciudadano bávaro de nuevo. En esta situación urgente, no tengo otro recurso que volver los ojos a nuestro adorado, noble, sabio, y justo señor…”

Una paradoja histórica: su nieto Donald Trump está sacando a los migrantes de EE.UU.
El legado migrante de Friedrich Trump contrasta de manera notable con la política migratoria de su nieto, Donald Trump, quien ha hecho de la reducción de la inmigración uno de los pilares de su carrera política para llegar al poder por segunda ocasión.
En el contexto hondureño, los vuelos llenos de migrantes retornados se han casi duplicado con el año 2024, haciendo que el gobierno de la presidenta Xiomara Castro deba implementar medidas para ayudarlos en su nuevo y escabroso entorno.
La paradoja radica en que mientras uno de los presidentes estadounidenses más polémicos defiende la exclusión, sus orígenes familiares están profundamente marcados por la búsqueda de una vida mejor en tierras extranjeras. Este relato no solo ilumina el camino de un inmigrante que forjó su destino en el nuevo mundo, sino que también invita a reflexionar sobre la compleja historia de la inmigración en Estados Unidos.
Tabla de contenidos
Internacionales
Video de María Corina Machado tras denuncia de secuestro genera revuelo internacional

Published
3 meses agoon
enero 10, 2025
Este 9 de enero, María Corina Machado, lideresa opositora venezolana, protagonizó un polémico incidente tras participar en una protesta contra la investidura presidencial de Nicolás Maduro. La noticia de su presunto secuestro a la salida de la manifestación en Caracas generó gran repercusión dentro y fuera de Venezuela.
Un video de María Corina Machado publicado en X (antes Twitter) mostró a la política asegurando que estaba bien y enviando un mensaje de fortaleza al pueblo venezolano:
#ÚLTIMOMINUTO | La opositora de extrema derecha María Corina Machado no fue detenida.
— teleSUR TV (@teleSURtv) January 9, 2025
En un mensaje de vídeo Machado contradice las aseveraciones de ciertos perfiles en redes sociales en las que aseguraron su detención. pic.twitter.com/B8HgDQLbYv
Tabla de contenidos
Denuncia de secuestro y la reacción de Vente Venezuela
El partido político Vente Venezuela denunció que María Corina Machado fue «violentamente interceptada» tras su intervención en una concentración en Chacao, Caracas. Según el comunicado:
⚠️⚠️⚠️ María Corina (@MariaCorinaYA) fue violentamente interceptada a su salida de la concentración en Chacao.
— Vente Venezuela (@VenteVenezuela) January 9, 2025
Esperamos confirmar en minutos su situación.
Efectivos del régimen dispararon contra las motos que la trasladaban.
Estas declaraciones fueron respaldadas por Edmundo González, candidato presidencial opositor, quien exigió su liberación inmediata y advirtió a las fuerzas de seguridad del régimen:
Como presidente electo, exijo la liberación inmediata de María Corina Machado.
— Edmundo González (@EdmundoGU) January 9, 2025
A los cuerpos de seguridad que la secuestraron les digo: no jueguen con fuego.
Reaparición de María Corina Machado: «Venezuela será libre»
Horas después del incidente, María Corina Machado reapareció ante miles de seguidores en Caracas, vestida con los colores de la bandera venezolana. En un emotivo discurso, reafirmó su compromiso con la libertad del país:
Venezolanos,
— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) January 10, 2025
Hoy, el Bravo Pueblo demostró cómo se VENCE al miedo!
Nunca me he sentido tan orgullosa de ser venezolana.
Gracias, gracias, a todos los ciudadanos que salieron a las calles a reivindicar nuestra victoria del 28 de julio y a COBRARLA!
Mi corazón está con el…
El multitudinario evento estuvo marcado por consignas como «no tenemos miedo», que resonaron entre los asistentes.
Machado destacó la importancia de mantenerse firmes en la lucha, asegurando que cada venezolano que salió a las calles fue un símbolo de resistencia ante la opresión.
Reacciones internacionales y el impacto del video
El video de María Corina Machado tras la denuncia de secuestro ha circulado ampliamente en redes sociales y medios internacionales, generando muestras de apoyo de líderes políticos y ciudadanos. La situación refleja la creciente tensión en Venezuela, especialmente en un contexto de rechazo hacia el gobierno de Maduro y la reciente investidura presidencial.
Un llamado a la resistencia
María Corina Machado ha reiterado su compromiso de luchar junto al pueblo venezolano «hasta el final», destacando que la unión y el coraje son clave para alcanzar la libertad. Este episodio se suma a una lista de tensiones políticas en el país, manteniendo a Venezuela en el foco de la opinión pública internacional.

Le puede interesar: Padrastro de Nicol enfrenta despido tras buscar incansablemente a la menor desaparecida en La Lima

Video muestra el momento en que disparan contra estudiante en San Pedro Sula

El origen migrante del abuelo de Donald Trump: una historia paradójica

Video de María Corina Machado tras denuncia de secuestro genera revuelo internacional

El origen migrante del abuelo de Donald Trump: una historia paradójica

Video muestra el momento en que disparan contra estudiante en San Pedro Sula

Video de María Corina Machado tras denuncia de secuestro genera revuelo internacional


Video muestra el momento en que disparan contra estudiante en San Pedro Sula

El origen migrante del abuelo de Donald Trump: una historia paradójica

Video de María Corina Machado tras denuncia de secuestro genera revuelo internacional

El origen migrante del abuelo de Donald Trump: una historia paradójica

Video muestra el momento en que disparan contra estudiante en San Pedro Sula

Video de María Corina Machado tras denuncia de secuestro genera revuelo internacional
Tendencias
- Internacionales2 meses ago
El origen migrante del abuelo de Donald Trump: una historia paradójica
- Nacionales2 meses ago
Video muestra el momento en que disparan contra estudiante en San Pedro Sula
- Internacionales3 meses ago
Video de María Corina Machado tras denuncia de secuestro genera revuelo internacional
- Titulares3 meses ago
Precios boletos partido Messi Honduras: todos los detalles del evento
- Nacionales4 meses ago
Padrastro de Nicol enfrenta despido tras buscar incansablemente a la menor desaparecida en La Lima
- Nacionales4 meses ago
Maestra pierde la vida en circunstancias misteriosas en San Pedro Sula
- Nacionales4 meses ago
Shin Fujiyama dispuesto a correr para construir escuelas en Roatán ¡Nuevo reto!
- Nacionales4 meses ago
Covi reitera aumento del peaje en la carretera CA-5 Norte a partir del 15 de enero de 2025